Cómo
elegir una Cámara de Seguridad según la Resolución
En la actualidad, a la hora de elegir una cámara de seguridad existen numerosas opciones, características y prestaciones, aunque la Resolución, es una de las que primero deberíamos considerar, por lo que es muy importante saber, entender y comparar entre las líneas de Televisión, TVL y MegaPixeles , y como son las medidas de televisión en comparación con las mediciones en pixeles en sistemas PAL,NTSC e IP de video de circuito cerrado.
En la actualidad, a la hora de elegir una cámara de seguridad existen numerosas opciones, características y prestaciones, aunque la Resolución, es una de las que primero deberíamos considerar, por lo que es muy importante saber, entender y comparar entre las líneas de Televisión, TVL y MegaPixeles , y como son las medidas de televisión en comparación con las mediciones en pixeles en sistemas PAL,NTSC e IP de video de circuito cerrado.
Para las cámaras de vigilancia de vídeo convencionales, cámaras analógicas o los diferentes formatos en los que la salida de señales de televisión es analógica, las líneas de TV se utilizan para hacer referencia a la resolución de imagen que la cámara puede capturar y entregar.
La resolución de la imagen depende principalmente de sensor de imagen con la que esté equipada, ya sea CCD / CMOS. Sobre la base de diferentes sensores de imagen CCD / CMOS, las cámaras analógicas pueden ofrecer vídeo de resolución estándar con 650TVL,a,1000TVL,1200TVL , línea de TV, en la actualidad estas ya son OBSOLETAS y SUPERADAS por la de resoluciones DIGITALES y en MEGAPÍXELES
La resolución de la imagen depende principalmente de sensor de imagen con la que esté equipada, ya sea CCD / CMOS. Sobre la base de diferentes sensores de imagen CCD / CMOS, las cámaras analógicas pueden ofrecer vídeo de resolución estándar con 650TVL,a,1000TVL,1200TVL , línea de TV, en la actualidad estas ya son OBSOLETAS y SUPERADAS por la de resoluciones DIGITALES y en MEGAPÍXELES
Ahora, Las Cámaras de vanguardia y actuales dan una salida de Video Digital y usando el número de píxeles para referirse a la resolución de imagen, así pues, encontramos FULL HD, 2 megapíxeles, 3MP, 5MP, 8MP incluso de mayores. Resoluciones/Definición. Mayor número de Píxeles, significa una mejor calidad de imagen y una resolución más alta.
Así mismo los dispositivos de grabación DVR, NVR, y unidades de almacenamiento de vídeo, también tienen una resolución distinta para definir su capacidad de compresión de vídeo, como QCIF, CIF, HD1, D1 (FCIF), 960H (WD1),ya OBSOLETOS o de SALIDA del mercado, Un sistema de videovigilancia analógica se compone principalmente de varias cámaras y una unidad de Grabación/Control, DVR. Para obtener la calidad de vídeo requerida, ambos equipos, las cámaras y la grabadora DVR deben tener como mínimo, la misma especificación de resolución e incluso la grabadora DVR debiese disponer de una mayor capacidad de resolución de grabación.
En Conclusión en la actualidad se tendrá que partir de escoger una resolución tanto en Cámaras como en DVR/NVR no mínima de 1080P 2MP, FULL HD y de hay hacia arriba, se recomienda que el Grabador DVR/NVR sea de mayor resolución que las Cámaras para a un futuro tener cubiertas posible actualizaciones o compra de equipo más moderno.
todas la resoluciones de 720P para abajo ya son obsoletas en el mercado
En Conclusión en la actualidad se tendrá que partir de escoger una resolución tanto en Cámaras como en DVR/NVR no mínima de 1080P 2MP, FULL HD y de hay hacia arriba, se recomienda que el Grabador DVR/NVR sea de mayor resolución que las Cámaras para a un futuro tener cubiertas posible actualizaciones o compra de equipo más moderno.
todas la resoluciones de 720P para abajo ya son obsoletas en el mercado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario